Rompiendo barreras: Israel enviará al espacio a la primera mujer astronauta
La ministra israelí de Innovación, Ciencia y Tecnología, Gila Gamliel, anunció el lunes que Israel enviará a su primera mujer astronauta al espacio en cooperación con la Agencia Espacial Estadounidense, la NASA.
«Hemos recibido la aprobación de la NASA para enviar al espacio a la primera mujer astronauta israelí», declaró Gamliel en la Conferencia anual Ramon de Tel Aviv. El ministro no reveló cuándo se elegirá a la candidata que finalmente será lanzada al espacio.
La Conferencia Ramon lleva el nombre de Ilan Ramon, antiguo piloto de combate israelí y primer astronauta de Israel, quien murió trágicamente a bordo del transbordador espacial Columbia en febrero de 2003.
El presidente israelí, Isaac Herzog, abordó el próximo plan de misiones espaciales de Israel durante su visita a Nueva York, donde pronunció un discurso en las Naciones Unidas con motivo del Día Internacional del Recuerdo del Holocausto.
«Actualmente vivimos un periodo apasionante en la exploración espacial, en el que la humanidad está descubriendo nuevas formas de utilizar las tecnologías espaciales. No sólo para explorar las estrellas, sino también para promover la salud global, la estabilidad y la prosperidad en la Tierra», dijo Herzog.
Él subrayó que el pequeño Israel desempeña un papel importante en el ámbito espacial mundial.
"Israel, a pesar de ser un país pequeño, forma parte de la vanguardia mundial del campo espacial y constituye un factor importante en la dirección de los programas espaciales internacionales. Ya estamos promoviendo la cooperación con los países que han firmado los Acuerdos de Abraham, y confío en que en un futuro próximo veremos una cooperación adicional, que contribuirá tanto a Israel como a la comunidad espacial internacional», valoró Herzog.
«Nuestro liderazgo en el avance de la innovación en este campo es extremadamente importante para la seguridad, la economía y el futuro científico de Israel y debe recibir la máxima prioridad», continuó.
Durante una visita al Centro Espacial Johnson de la NASA en septiembre de 2024, Gamliel reveló que «apoyar la formación de la primera mujer astronauta israelí en el prestigioso programa de la NASA no sólo hará avanzar el campo de la exploración espacial, sino que también constituirá una inversión significativa en el futuro de la ciencia y la tecnología israelíes. Este acontecimiento servirá de inspiración para las generaciones futuras y hará hincapié sobre la importancia de la igualdad de género en los campos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas.»
En ese momento, también se refirió al legado del difunto astronauta Ramon.
«Esta formación continuará el legado del difunto Ilan Ramon. Ahora, más que nunca, es esencial fomentar motores de crecimiento para la economía y la sociedad israelíes», remarcó Gamliel.
Durante su visita a Houston, la ministra israelí se reunió con altos funcionarios de la NASA y discutió las formas de aumentar la cooperación espacial entre Estados Unidos e Israel.
En febrero de 2022, Eytan Stibbe hizo historia al convertirse en el segundo astronauta del Estado judío en ser enviado al espacio a bordo del vehículo Crew Dragon de SpaceX. Al igual que su predecesor Ramón, Stibbe es un piloto retirado de las Fuerzas Aéreas israelíes.
En 2021, Israel y los Emiratos Árabes Unidos firmaron un acuerdo histórico sobre cooperación espacial y aterrizaje en la Luna.
En ese momento, Shimon Sarid, director general de SpaceIL, elogió la cooperación e hizo hincapié sobre el hecho de que Israel y los EAU ofrecían capacidades complementarias.
«Si combinamos las capacidades de la parte israelí y de la parte emiratí podremos realizar una misión muy interesante y exitosa», valoró Sarid.
All Israel News Staff es un equipo de periodistas de Israel.