All Israel

La hermana del ex rehén israelí Yarden Bibas comparte lo que le ayudó a sobrevivir al cautiverio de Hamás

Las Brigadas Al-Qassam entregan a los rehenes israelíes Ofer Kalderon y Yarden Bibas a la Cruz Roja, como parte del acuerdo de alto al fuego entre Israel y Hamás, en Jan Yunis, sur de la Franja de Gaza. 1 de febrero de 2025. (Foto: Abed Rahim Khaatib/Flash90)

Después de haber sobrevivido al infierno del cautiverio, Yarden Bibas está empezando a asimilar el hecho de que él y su familia son ahora mundialmente famosos, y que su mujer y sus hijos se han convertido en una especie de icono para los secuestrados a una escala que él no podría haber imaginado.

Está claro que su vida nunca volverá a ser la misma. Él expresó asombro y diversión en proporciones iguales cuando vio a su hermana Ofri, una agricultora vegana, parada en público, haciendo declaraciones a la prensa. Ahora Ofri Bibas comparte con el mundo algunos de los detalles de lo que le ocurrió a su hermano en cautividad, y cómo se aferró a la esperanza.

Cuando se le preguntó por su bienestar, Ofri respondió que físicamente se encontraba bien. "Obviamente, en su caso, como hemos visto, salió caminando por sí mismo, y aunque perdió mucho peso, Él es muy fuerte. El principal reto será psicológico». Sin embargo, Yarden Bibas ha demostrado ser notablemente resistente. «Estoy descubriendo en Él fortalezas que nunca imaginé que tuviera», dijo.

«Tenía mucho miedo de nuestro encuentro, de lo que él me preguntaría y de lo que yo le diría». Hablando de la situación de Shiri Bibas y de Los dos niños, Ofri Bibas dijo: «Me sorprendió descubrir... que él venía de allí con la misma mentalidad que nosotros tenemos hoy. Él comprende, como nosotros, que hay una preocupación, una gran preocupación, comprende, como nosotros, que no hay certeza, pero se aferra a la esperanza. Y en ese sentido, no tuve que explicarle mucho, porque él ya llegó a la misma conclusión que nosotros».

Ofri Bibas transmitió algunas de las reacciones de Yarden a los acontecimientos que rodearon su liberación: "Él nos dijo que en el camino del coche al escenario, le pidieron que se detuviera bajo las fotos de... Deif y Sinwar o algo así. Le dijeron que tenía que detenerse allí y saludar, pero él simplemente les ignoró, caminó directamente hacia el escenario y volvió a tomar algo de control sobre sí mismo».

Viendo la retransmisión en directo de la liberación desde la base de Re'im y escuchando los comentarios de los medios de comunicación israelíes, la familia pudo ver que el comportamiento de Yarden estaba siendo malinterpretado.

«Lo presentaban como trágico y analizaban su lenguaje corporal de forma tan incorrecta», explicó su hermana. «Nosotros, su familia, que le conocemos, le vimos venir erguido y fuerte, de pie y sin cooperar con su espectáculo», dijo.

Una de las primeras cosas que preguntó Yarden fue transmitir un mensaje a la familia de otro secuestrado que seguía en cautiverio tras más de un año sin contacto.

"Él estuvo cautivo con un soldado durante un tiempo, habló con su padre y le transmitió algunos mensajes. Eso dio mucha fuerza a la familia. Era muy importante para él hacer eso», dijo su hermana, “y lo hizo el mismo sábado en que fue liberado”.

Ofri transmitió parte de lo que Yarden les había dicho sobre su permanencia en cautividad. Pasó la mayor parte de su permanencia en túneles sin luz del día y casi no recibió alimentos hasta que entró en vigencia el acuerdo de rehenes y sus captores comenzaron a alimentarlo en preparación para su liberación.

Él estuvo en diferentes momentos con distintos secuestrados, pero en los últimos meses había estado junto a Ofer Calderón, quien también fue secuestrado en el kibutz Nir Oz.

«Él estaba en túneles bajo tierra, en condiciones tal y como nos las imaginamos: a oscuras, casi todo el día. Había algún tipo de iluminación que funcionaba de forma intermitente. Pero era oscuro, con poco aire, muy húmedo y mohoso, y el colchón en el que dormían estaba mohoso. Él dijo que pasaban la mayor parte del tiempo durmiendo, que sus ciclos de sueño cambiaron por completo y que realmente la mayor parte del día se la pasaban durmiendo e incluso se obligaban a dormir sólo para pasar el tiempo».

Bibas compartió que de alguna manera su hermano había seguido teniendo sentido del humor, y que eso le ayudó a sobrevivir a las horribles condiciones.

«Por cómo él lo describe, su forma de sobrellevar esta horrible situación a la que se enfrentaron fue a través de mucho humor, que es muy propio de Yarden. Él encontró la manera de intentar acercarse incluso a quienes lo tenían retenido y conectarse con ellos a través del humor».

Aunque no había estado expuesto a los medios de comunicación durante su cautiverio, Ofri se sorprendió al descubrir que su hermano había recibido mucha información de sus captores.

Ella le dijo a KAN news: «Él vino con una comprensión bastante buena de lo que pasó aquí. Él sabía que la gente fue evacuada del norte, que había una guerra, e incluso sabía que Trump presionó, que fue un factor importante para cerrar el trato. Así que había muchas cosas, pequeños detalles como estos, que él sabía y que realmente me sorprendieron porque estaba muy bien informado.»

Para quienes padecieron el cautiverio, las preguntas sobre la respuesta del ejército israelí han sido una preocupación persistente. El hermano de Ofri no es una excepción.

Él está empezando a reconstruir lo que ocurrió el 7 de octubre y a comprender la magnitud de la masacre. Bibas explicó: «Él empezó a comprender el panorama completo de lo que ocurrió el 7 de octubre. Él no sabía necesariamente que después de que lo tomaran, el ejército nunca llegó. Él descubrió eso aquí: que, esencialmente, el ejército nunca llegó a Nir Oz».

Cuando se le preguntó si su hermano estaba enfadado, Ofri respondió: «Él ya tenía preguntas cuando llegó».

Los secuestrados pensaron en varias cosas mientras estaban en cautiverio, como dónde estaba el ejército, cuándo llegaron finalmente las FDI a sus comunidades y cómo les ocurrió a ellos todo esto.

"Pero venir aquí y descubrir de verdad el desastre que tuvo lugar y todos los fallos que se desarrollaron ese día... es... poco a poco, él se está exponiendo a todo eso, y es enfurecedor. Por supuesto, es enfurecedor. Su mujer y sus hijos siguen allá", dijo Ofri Bibas.

Jo Elizabeth tiene un gran interés por la política y la evolución cultural, estudió Política Social en su primera carrera y obtuvo un máster en Filosofía Judía por la Universidad de Haifa, pero le encanta escribir sobre la Biblia y su tema principal, el Dios de Israel. Como escritora, Jo pasa su tiempo entre el Reino Unido y Jerusalén (Israel).

All Israel
Recibe toda la información y últimas noticias
    Latest Stories