Israel e India refuerzan la cooperación en materia de defensa con el éxito de las pruebas de interceptación de misiles BARAK

La empresa Israel Aerospace Industries (IAI) anunció el lunes que había realizado con éxito pruebas de su misil tierra-aire de medio alcance Barak en la India. Las pruebas de misiles se llevaron a cabo en estrecha cooperación con el ejército indio.
IAI señaló en un comunicado oficial que las pruebas incluyeron cuatro «objetivos aéreos a varias velocidades, con desafiantes altitudes y rangos de intercepción».
«Los misiles interceptaron los objetivos aéreos, golpeándolos directamente y destruyéndolos, lo que demuestra la capacidad operativa del sistema», añadió la empresa.
Boaz Levy, presidente y director ejecutivo de Israel Aerospace Industries (IAI), elogió el éxito de las pruebas, afirmando que refuerzan aún más la ya sólida cooperación militar entre Israel y la India.
«El sistema Barak proporciona una defensa avanzada e innovadora contra una amplia gama de amenazas aéreas y de misiles. El éxito de estas pruebas refuerza la cooperación tecnológica
entre nuestros países y refleja nuestra asociación con el Ministerio de Defensa de la India, así como con las industrias de Israel y la India», declaró Levy.
El sistema Barak está diseñado para proporcionar una protección sofisticada contra diversas amenazas aéreas. Según se informa, es capaz de interceptar y neutralizar amenazas hostiles a una distancia de hasta 70 kilómetros (44 millas). Además, el sistema de misiles Barak es flexible y puede desplegarse tanto en plataformas terrestres como marítimas.
Israel Aerospace Industries es una de las mayores empresas de defensa de Israel y se ha convertido en un actor global importante en el desarrollo de sistemas de armas de vanguardia.
En julio de 2024, IAI ganó un pedido por valor de 1000 millones de dólares con un «tercero» no revelado. En el momento se especuló con que el pedido asegurado se refería al suministro de satélites a Marruecos.
«La demanda mundial de equipos militares de todo tipo está en su punto más alto. Se trata de una carrera armamentística de Occidente en respuesta a la amenaza del emergente eje del mal», declaró un funcionario. «Esta es una época dorada para las industrias de defensa israelíes porque su equipo y tecnología han demostrado su eficacia en el campo de batalla durante la guerra de Gaza».
En 2020, Marruecos normalizó sus relaciones con Israel como parte de los históricos Acuerdos de Abraham, negociados por Estados Unidos. En ese momento, Estados Unidos e Israel reconocieron las reclamaciones territoriales de Marruecos sobre el Sáhara Occidental, un territorio en disputa situado en la parte noroccidental de África.
Marruecos e Israel forjaron rápidamente fuertes lazos diplomáticos y militares. En noviembre de 2021, se informó que Marruecos expresó su interés en adquirir el avanzado sistema de defensa aérea Cúpula de Hierro de Israel. En medio de las tensiones actuales con la vecina Argelia, Marruecos ha señalado cada vez más su intención de mejorar sus capacidades ofensivas y defensivas en los últimos años.
En mayo de 2023, el IAI firmó un memorando de entendimiento con la Universidad Internacional de Rabat, en Marruecos, para la construcción de un centro de investigación en aeronáutica e inteligencia artificial.
Amir Peretz, exministro de Defensa israelí y presidente del consejo de administración del IAI, hizo hincapié sobre el hecho de que la cooperación entre Marruecos e Israel también beneficia al mundo exterior.
«Al establecer la infraestructura industrial necesaria, será posible reclutar nuevos estudiantes graduados. Al mirar a los ojos de los estudiantes, puedo ver su fuerte determinación para tener éxito en este nuevo centro, aportando ideas que, con suerte, servirán no sólo a Marruecos e Israel, sino también al mundo entero», dijo Peretz.

All Israel News Staff es un equipo de periodistas de Israel.