All Israel

¿Volverá la guerra a Gaza? Hamás dijo estar «inclinado» a cumplir el acuerdo de rehenes mientras EEUU e Israel amenazan con un "infierno"

Un informe de Qatar revela los primeros detalles del plan alternativo de Egipto para Gaza

Las Brigadas Al-Qassam entregan rehenes israelíes a la Cruz Roja, como parte del acuerdo de alto al fuego entre Israel y Hamás, en Deir al Balah, el 8 de febrero de 2025. (Foto: Abed Rahim Khatib/Flash90)

Tras amenazar con hacer estallar el acuerdo de rehenes, Hamás está ahora « dispuesto a aceptar » que se realice al menos otra ronda de liberación de rehenes el próximo sábado, según dijeron el miércoles fuentes palestinas a la emisora estatal israelí Kan News.

Las fuentes dijeron que se espera la liberación de tres rehenes israelíes. Según un informe de Israel Hayom, los dirigentes israelíes tienen la intención de centrar sus esfuerzos en conseguir la liberación de los nueve rehenes vivos que quedan de la lista original de 33 que estaban previstos para ser liberados en la primera fase del alto al fuego.

El informe de Kan News viene después de que un portavoz de Hamás dijera ese mismo día que el grupo terrorista no aceptaría el «lenguaje de las amenazas», refiriéndose muy probablemente al ultimátum fijado por el presidente estadounidense Trump y respaldado por el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu.

En su lugar, Hamás reiteró sus llamamientos a Israel para que cumpla los términos del acuerdo, que según alega Israel ha violado en repetidas ocasiones, y subrayó que seguía comprometido con el acuerdo de alto al fuego.

A pesar de ello, los representantes estadounidenses e israelíes volvieron a subrayar el miércoles que Hamás podría ser atacado con la reanudación total de la guerra el mismo sábado.

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, rechazó las alegaciones de Hamás de que Israel no cumplió los términos y subrayó que Israel «no puede permitir que Hamás utilice el alto al fuego para reconstruirse y recuperar fuerzas», continuó. «Es un alto al fuego, pero no es un alto al fuego absurdo».

«El presidente aclaró que Él espera que los secuestrados sean liberados el sábado al mediodía. Si esto no ocurre, habrá un gran problema», dijo el miércoles a la prensa el enviado de Trump a Oriente Medio, Steve Witkoff, quien, según el periódico The Jerusalem Post, tiene previsto visitar Israel en los próximos días.

Mientras tanto, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, visitó el cuartel general militar para «asegurarse de que las FDI están debidamente preparadas para la reanudación de la guerra en Gaza.»

Él también advirtió que si la guerra se reanuda, «será diferente en su intensidad a la de antes del alto al fuego - y no terminará sin la derrota de Hamás y la liberación de todos los secuestrados, y también permitirá la realización de la visión del presidente Trump con respecto a Gaza.»

El plan del presidente de retirar a la mayor parte de la población de Gaza y tomar «posesión» del enclave durante la reconstrucción fue recibido con conmoción y oposición universales en todo el mundo árabe.

Como parte de una amplia ofensiva diplomática para evitar las ideas de Trump, Egipto canceló el martes la visita prevista de su presidente, Abdel Fattah el-Sisi, a la Casa Blanca, al tiempo que anunciaba su intención de presentar su propio plan de reconstrucción de Gaza.

El miércoles, un informe del canal qatarí al-Araby reveló los primeros detalles del plan. Según parece, Egipto prevé un periodo de reconstrucción de sólo 3-5 años, mucho menos de los cálculos anteriores de la ONU y Estados Unidos.

Según la propuesta, primero se limpiarían las montañas de escombros y, en una segunda fase, se construirían complejos residenciales. La reconstrucción comenzaría en el sur y se desplazaría hacia el norte, lo que permitiría a la población permanecer en el enclave.

Según parece, Egipto prevé que varios países árabes, la Unión Europea y las Naciones Unidas colaboren en el ambicioso esfuerzo.

También el miércoles, el-Sisi y el rey jordano Abdalá II subrayaron que seguían unidos en su oposición a los planes de Trump, un día después de que Abdalá se reuniera con Trump en la Casa Blanca.

«Los dos líderes afirmaron la unidad de las posiciones egipcia y jordana, incluida la necesidad de la plena aplicación del acuerdo de alto al fuego en la Franja de Gaza, la liberación continua de rehenes y prisioneros y la facilitación de la entrada de ayuda humanitaria», según un comunicado egipcio.

Añadió que la reconstrucción debe comenzar «inmediatamente», subrayando que el proceso debe llevarse a cabo «sin desplazar al pueblo palestino de su tierra».

All Israel News Staff es un equipo de periodistas de Israel.

All Israel
Recibe toda la información y últimas noticias
    Latest Stories