La ex rehén israelí Emily Damari le dice al primer ministro británico Starmer que estuvo cautiva en un edificio de la UNRWA y que se le negó la medicación
La ex rehén de Hamás, la británica-israelí Emily Damari, le ha dicho al primer ministro británico Keir Starmer que estuvo retenida en un edificio de la Agencia de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas (UNRWA) en Gaza y que se le negó la atención médica básica.
Emily (28 años) y su madre, Mandy Damari, hablaron por teléfono con el primer ministro el viernes. La joven civil del kibutz Kfar Aza, fue una de las tres primeras rehenes liberadas el 19 de enero, en la primera fase del actual alto al fuego.
La madre y la hija le dijeron a Starmer que un «frasco de yodo caducado» fue todo lo que le proporcionaron durante los más de 15 meses de cautiverio - a pesar de haber perdido dos dedos de su mano izquierda el 7 de octubre de 2023 - cuando los terroristas armados asaltaron el kibutz, asesinando a docenas de hombres, mujeres y niños.
También «llevaba una herida de bala sin cicatrizar en la pierna», del violento secuestro, dijeron.
Cuando Starmer preguntó por el estado de Emily ahora que está en casa, Mandy respondió que «parece estar bastante bien psicológicamente», pero que tendría un largo camino por delante teniendo en cuenta sus heridas físicas.
«Gracias Keir Starmer por llamarnos hoy y por todo su apoyo para que Emily esté en casa», compartió Mandy Damari en un anuncio en 𝕏.
«Hamás tuvo retenida a Emily en las instalaciones de la UNRWA y le negó el acceso a tratamiento médico tras dispararle dos veces. Es un milagro que haya sobrevivido y necesitamos llevar ayuda a los secuestrados que quedan ahora.»
Durante la agonizante espera de la liberación de su hija, un punto en el que la madre de Emily hizo hincapié repetidamente fue que los paquetes de ayuda internacional a Gaza debían incluir también provisiones para los hambrientos secuestrados.
Los cautivos israelíes e internacionales no han recibido ayuda ni asistencia de la Cruz Roja. Muchos han sido tenidos en túneles profundos, oscuros y sin aire, con un mínimo de comida y agua.
La llamada telefónica tuvo lugar a raíz de la puesta en marcha de un proyecto de ley del parlamento israelí para designar de hecho a la UNRWA como organización terrorista e ilegalizarla en Israel.
La nueva prueba de Damari contra la UNRWA es sólo la última de una larga lista de incidentes de complicidad con el terrorismo de Hamás, como ha atestiguado el jefe de la ONU, António Guterres. Al menos 12 empleados de la UNRWA han sido relacionados con la masacre del 7 de octubre de 2023.
Otra rehén israelí, Ditza Heiman, estuvo cautiva de un profesor de la UNRWA durante 53 días. Heiman recibió una cantidad mínima de alimentos y no tuvo acceso a medicamentos esenciales. Describió haber visto el logotipo de la UNRWA en diversos objetos durante su cautiverio.
«Alrededor del 10% del personal de la UNRWA en la franja de Gaza está vinculado a organizaciones terroristas», explicó la diputada de la Knesset Yulia Malinovksy en su presentación del proyecto de ley.
«Los dos profesores de la organización siguieron manteniendo a rehenes israelíes en su casa, 130 profesores alabaron la masacre en público y 3.000 profesores, en nombre de la organización, glorificaron la masacre en el grupo Telegram como respuesta».
El 7 de octubre de 2024, el Comité de Asuntos Exteriores y Defensa de la Knesset aprobó por unanimidad la segunda y tercera fase del proyecto de ley. El presidente del Comité, Yuli Edelstein, dijo: «El problema de la UNRWA no empezó el 7 de octubre; simplemente vino a la superficie y se reveló en toda su maldad (ese día). Desde hace muchos años, diputados de la Knesset de todos los extremos del espectro político han planteado la cuestión y han presentado proyectos de ley relacionados con el asunto».
«Todos fuimos testigos de la actividad de la UNRWA el 7 de octubre; allí no había ninguna preocupación por el «socorro y el empleo». Sabemos que algunos de los secuestrados estaban en manos de trabajadores de la organización... ¡La UNRWA está fuera!».
All Israel News Staff es un equipo de periodistas de Israel.